- Agua limpia y sin derroches. El agua es fundamental para vivir y no nos sobra. Debemos evitar los derroches e incorporar nuevos hábitos que eviten su gasto innecesario. Por ejemplo, no llenes una bañera de agua, utiliza riego por goteo, usa el lavavajillas, etc. Además, evita tirar residuos al fregadero que pueden perjudicar la calidad del agua. Reserva en frascos o cubos los desechos para tirarlos a un contenedor especial. Para prevenir los derroches en muchos centros, lo mejor es utilizar grifos automáticos que corten el agua a los pocos segundos.
- Apaga el interruptor. Muchas veces dejamos luces encendidas que no son necesarias. Intenta que tus bombillas sean de bajo consumo y apaga el interruptor cuando salgas de una habitación. Aprovecha la luz del día: es mucho más sana para nuestros ojos.
- Recicla. Ya somos muchos los que reciclamos pero seguro que alguno sigue sin hacerlo por pereza. Reciclamos los envases, vidrios pero el aceite o las pilas y bombillas seguimos sin tirarlo a sus sitios correspondientes. Esta rutina es lo que más beneficia para combatir el calentamiento global. Aquí encontrarás algunos consejos de prevención que ofrece ECOEMBES para reciclar bien.
- Evita tanta contaminación. Las prisas y el ritmo de vida que llevamos ha impulsado la contaminación en el mundo. Usamos el coche constantemente y otros transportes sin pensar que muchas veces podemos ir andando y que además es bueno para nuestra salud. La bici es otra alternativa que está de moda y cada vez hay más zonas acondicionadas para movernos con ella. La mejor opción para un trayecto largo en la ciudad es el transporte público.
- Cuidado con los gases. Hay productos de belleza, limpieza o detergentes que tienen ingredientes que perjudican al medio ambiente. Lee las etiquetas y compra aquellos que tienen componentes menos dañinos.
- Aprovecha las hojas en el trabajo. Aunque usamos cada vez más ordenadores y tabletas para trabajar, seguimos utilizamos hojas de papel en la oficina. Evita el malgasto, así como imprimir sin control. También puedes usar papel reciclado.
- Utiliza plantas en tu área de trabajo y en casa. Las plantas naturales son muy beneficiosas en zonas donde estamos muchas horas. Purifican el aire y eliminan contaminantes.
- Vigila el termostato y el aire acondicionado. Ajusta el termostato a una temperatura razonable para disminuir el consumo energético. Sólo con bajar un grado rebajamos el consumo un 5% y prevenimos el aumento de contaminación. Ahora que llega el calor, descubre cómo puedes tener tu casa más fresca para no tener que poner tanto los aires acondicionados.
- Utiliza aparatos y pequeños electrodomésticos solares. De esta manera, reduces también el consumo energético. Por ejemplo, calculadoras, despertadores solares, etc.
- Compra alimentos de temporada. Ahora tenemos todo tipo de alimentos en los supermercados. Algunos de ellos vienen de fuera y requieren cantidades de energía para producirlos y trasladarlos hasta los comercios. Los alimentos de temporada son más baratos y mucho más frescos y nutritivos. Acude con frecuencia a tiendas que oferten estos productos, cada vez se ven más en las grandes ciudades.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Reglas para un ambiente sano
Cuidado del medio ambiente Novembrino
La Unidad Educativa Once de Noviembre tiene una larga trayectoria, ademas que la unido de varias instituciones educativas para formar una gran y solida infraestructura en beneficio de la niñez y juventud riobambeña..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)